La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, junto al concejal de Deportes, Jorge Iglesias y representantes de las diferentes empresas patrocinadoras de la prueba, presentaron este martes la cuadragésimo primera edición del evento en los jardines de Generalife, a los pies del monumento de la Sabika. También se podrán recoger ese mismo sábado, de 15 a 18.30 horas, en el Pabellón de Deportes del Colegio Escolapios, en el Paseo de los Basilios, junto a la salida situada en la calle Poeta Manuel de Góngora. El nuevo recorrido, un cambio ajeno a la organización de la Media Maratón, discurrirá por Cuesta Gomérez, Puerta de las Granadas, calle Real de la Alhambra, Paseo Bosque de la Alhambra (Hotel Washington Irving), Paseo del Generalife, Paseo de los Martires, calle Antequeruela baja y Cuesta del Caidero. Barrio con calles empedradas, casas blancas y vistas impresionantes de la Alhambra desde el Mirador de San Nicolás.
- «En apenas 30 horas se agotaron los dorsales, este hecho define la importancia de esta prueba», apostilló.
- El Paseo de los Tristes comienza a ser ocupado por los primeros corredores.
- Otro momento especial lo ofrecieron Carlos y Andrea, una pareja que se desvive por el deporte y que no dudaron en aprovechar la fecha para vestir la camiseta de sus equipos, Barcelona y Madrid, quienes más tarde disputaron la final de la Copa del Rey.
- Aunque en un primer momento se estableció una ruta distinta, el nuevo recorrido discurrirá por Cuesta Gomérez, Puerta de las Granadas, calle Real de la Alhambra, Paseo Bosque de la Alhambra (Hotel Washington Irving), Paseo del Generalife, Paseo de los Martires, calle Antequeruela baja y Cuesta del Caidero.
- «En un año de cine, los corredores van a ser actores y actrices en este escenario, participando con sus vídeos y con todo el contenido que también se ofrece por redes sociales y que difunde la imagen de nuestra ciudad y la belleza de todo su entorno, especialmente de la Alhambra y del Albaicín» recalcó Carazo.
La Media Maratón de Granada no es solo una carrera, sino una experiencia única donde cada participante será protagonista de una jornada que fusiona esfuerzo, pasión y la incomparable belleza de la ciudad. La carrera mantendrá su paso por los puntos más emblemáticos del Albaicín, como el Arco de las Pesas, el Paseo de los Tristes y el Mirador de San Nicolás. A su vez, seguirá la subida hacia la Alhambra por la Cuesta de Gomérez, convirtiéndose así en una prueba bonita y dura para sus participantes. «El espectacular recorrido de esta prueba la convierte en una de las carreras más bellas del mundo.
Fernando, María, Íñigo, Roberto, Carlos, Pablo… La competición que desborda la ciudad cada primavera, desde dentro
Es un escaparate de emociones, de historias que se cruzan con la Alhambra de fondo y con un público entregado que convierte cada esfuerzo de los corredores en una ovación. Por eso, y por mucho más, está denominada como la carrera más bonita del mundo, pero es también universal. Granada volvió a brillar al ritmo de miles de zapatillas golpeando sus calles. En su ya tradicional media maratón, bautizada cariñosamente como la carrera más bonita del mundo, el trazado no fue lo único que emocionó; las historias humanas que se entretejieron durante los 21 kilómetros dejaron momentos y anécdotas que no deben caer en el olvido. Granada cayó rendida a los pies del atletismo con la Media Maratón de Granada, prueba que concentró a más de 6.000 corredores internacionales por las calles de la capital.
Para los que buscan una distancia más corta, también se celebra el “1/4 de Maratón”, que cubre los últimos 11 kilómetros del recorrido, pasando por las zonas más pintorescas de Granada. La alcaldesa recordó que ha sido un año importante para la ciudad de Granada, haciendo alusión a los premios Goya celebrados el pasado mes de febrero. «En un año de cine, los corredores van a ser actores y actrices en este escenario, participando con sus vídeos y con todo el contenido que también se ofrece por redes sociales y que difunde la imagen de nuestra ciudad y la belleza de todo su entorno, especialmente de la Alhambra y del Albaicín» recalcó Carazo. El próximo 26 de abril, una semana antes del Día de la Cruz, se dará el pistoletazo de salida en la Calle Poeta Manuel de Góngora, nueva ubicación para comenzar esta nueva edición que, según los organizadores de la misma, hará más cómoda la marcha, ya que se trata de una calle más ancha. «De esos corredores inscritos, hay hasta 35 nacionalidades. Nuestra prueba también pasa fronteras y tiene un impacto internacional y europeo», confirmó la alcaldesa.
El tradicional ascenso por Severo Ochoa precederá la Carretera de Murcia para coronar el Albaicín en el Mirador de San Nicolás. A mitad de tramo se unirán los corredores del 1/4 de maratón, que saldrán a las 21 horas de la plaza San Isidro. Recuerda que se habilitarán puestos de avituallamiento en los kilómetros 6, 8, 11, 13, 15, 19 y en la meta. Además, habrá servicio de guardarropa gratuito en la zona de salida.
La de dentro y la de fuera, que el sábado se volcó en abarrotar las calles como ni siquiera el año pasado, cuando coincidió con las Cruces y tenía el lleno asegurado. Esta crónica va más por ahí, más por las historias de otros que no son la mía y que han hecho que este 2025 haya vuelto a repetir en vez de haberme ido a Madrid con Elvira, Cris y Anita, que era la idea. Granada, con la Alhambra como testigo silenciosa y sus calles abarrotadas de gente, convierte esta carrera en algo mucho más grande que una competición.
Alrededor de 6.000 participantes de distintas categorías participan en la prueba de la capital
Bienvenidos al directo de la Media Maratón de Granada, que va a arrancar en unos minutos desde Poeta Manuel de Góngora. Alrededor de 6.000 personas participan en la carrera más bonita del mundo. Últimos ejercicios de calentamiento antes del pistoletazo de salida. Casi seis mil corredores volvieron a protagonizar la Media Maratón de Granada, sentando precedentes en cuanto al número de atletas en recorrer las calles de la ciudad de manera oficial. Un evento que vuelve a poner a la capital en el foco del deporte y también la cultura. La Media Maratón de Granada plantea una de las jornadas más animadas y bonitas del año para quienes la corren y, también, para aquellos que aprovechan el ambiente festivo para animar a los deportistas a pie de carril.
Para las personas residentes en Albayzín y Sacromonte que pudieran verse afectados por la prueba, se abrirá la cancela de la Abadía para facilitar la salida de vehículos por Camino Viejo del Fargue. El desarrollo de la Media Maratón afecta al transporte público. A partir de la salida y con el desarrollo de la prueba, los posibles desvíos se coordinarán en base a los cortes que efectúe Policía Local. Consulta toda la información en la web de la Media Maratón y en Policía Local. Buen ritmo del pelotón, cuya cabeza sube ya al Albaicín por la Carretera de Murcia. Jesús Ángel Rodríguez y Youness Belyamna se erigen como los mejor posicionados hacia el kilómetro 14 de la prueba masculina.
También se evitan otros puntos posteriores como la plaza Duque San Pedro de Galatino o el Paseo de los Basilios antes de volver al Paseo del Violón hacia la meta en la explanada del Palacio de Congresos. Las inscripciones para la Media Maratón de Granada 2025 ya están abiertas. Desde el 24 de enero de 2025 hasta el 7 de abril del mismo año, o hasta el fin de existencias de dorsales, todo aquel corredor o corredora que desee participar en la prueba podrá inscribirse a través de la página web oficial de la prueba.
No solo es un evento deportivo, sino también una ventana que proyecta la imagen de Granada al mundo» destacó la alcaldesa. La Media Maratón de Granada, considerada como la carrera «más bonita del mundo» por la organización, volverá a repetir la subida a la Alhambra y … Contará con nuevo récord de participantes en su nueva edición. El evento se celebrará el próximo 26 de abril https://mmgranada.es con distintas novedades. Granada se prepara para acoger su ya tradicional media maratón, y podemos asegurar que la fecha de celebración de su 41ª Media Maratón, la edición de 2025, ya tiene fecha confirmada. El próximo 26 de abril de 2025 las calles de la ciudad de la Alhambra volverán a vestirse de running para disfrutar de un día de fiesta a golpe de zapatilla.